jueves, 9 de agosto de 2007

"ARGENTINA EXPORTA MODA &DISEÑO"

“Argentina Exporta Moda y Diseño” reunirá a 21 empresas de gran renombre tales como Getien y Sweet Victorian en el rubro de lencería fina,los Pret A Porter de Clara Ibarguren y Allo Martínez con sus diseños espectaculares. Por su parte, Marisa Marana, Maureene Dinar y Dorina Vidoni expondrán lo mejor de la alta costura argentina. Asimismo, estarán presentes las reconocidas marcas internacionales Las Pepas, El Angel Rosa y Portsaid; Ona Sáez,Venga Madre, especializada en ropa materna casual y Foley Argentina con trajes de baño de impacto.
En el rubro del calzado y artículos de cuero, famoso en Argentina por su calidad y excepcional belleza, el cual se verá representado por las firmas Dominga Pascuala, El Portezuelo, Morena, Milonga Leather, AB Cueros, y Paruolo.

"Argentina Exporta Moda y Diseño” dará inicio el 19 de septiembre con un desfile de modas en el cual se presentará vestuario y accesorios de la exhibición.Estará al alcance de todas aquellas personas sensibles a la elegancia y al buen vestir que visiten cada stand participante, disfrutando así de una nutrida muestra, plena de la más alta calidad.

El tema es q es enla embajada Argentina en Venezuela, un pokito lejos,pero bueno, esta bueno saber q la moda Argentina esta sinedo reconocida en el mundo. (la foto no tiene nada q ver,pero me parecio re linda)

lunes, 16 de julio de 2007

El Dorrego,Ferias de Diseño





El Centro Metropolitano de Diseño (CMD), informa que el próximo 7 de julio dará comienzo una nueva edición de “El Dorrego / Ferias de Diseño”, con más de 100 diseñadores de indumentaria y producto. "El Dorrego / Ferias de Diseño" se llevará a cabo los días 7, 8, 14, 15, 21, 22, 29 y 30 de julio; 4, 5, 11 y 12 de agosto en el horario de 15 a 20 hs. en Dorrego y Zapiola. Indumentaria, calzado, accesorios, marroquinería, ropa de blanco, equipamiento, artículos de bazar, mobiliario, iluminación, juegos y juguetes, velas, jabones, etc., son algunas de las propuestas que podrán encontrar en éste predio. Para todos aquellos que quieran comprar, a precios accesibles, productos y prendas que no se consiguen en los shoppings o locales de marcas, y para quienes quieren disfrutar de un paseo el fin de semana. Más información www.cmd.gov.ar
Si les gusta la moda como a mi, no se lo pueden perder, ya q van a encontrar diseños re originales q no los van a encontrar en ningun otro lado, osea tipo q nada, anda y compra!!

lunes, 2 de julio de 2007

"Argentina exporta moda y diseño" da comienzo en Venezuela

Bajo la organización de la Cancillería argentina y la Embajada de la República de Argentina en Venezuela, se llevará a cabo en Caracas una importante feria de moda, en la cual participarán las más destacadas marcas argentinas de este sector. Se trata de “Argentina Exporta Moda y Diseño”, que se inagura hoy en el Hotel Meliá Caracas, y se extenderá hasta el 21 de septiembre. Justo, justiniano se junta con la copa America, que trae bastantes turistas, es una oportunidad de que vean como es la industria textil en argentina, esto si hacen una buena publicidad.

miércoles, 27 de junio de 2007

Charlotte Solnicki en Los Angeles Fashion Week



En el marco de Los Angeles Fashion Week realizado en los Smashbox Studios de California, Charlotte Solnicki presentó su colección Otoño-Invierno 2007.Esta marca de indumentaria femenina argentina, que ya cuenta con una trayectoria internacional, tuvo como espectadoras a importantes editoras y periodistas y también a actrices norteamericanas .
Para la temporada Otoño-Invierno, las diseñadoras Melina y Jessica Solnicki se inspiraron en el famosísimo Studio 54. Las propuestas son románticas, con encajes, brocatos y terciopelo. Predomina el brillo y los colores fuertes como el dorado imperial, plata, fucsia, violeta y azul, los que se conjugan a la perfección con los clásicos de la marca: negro, crema y visón. Las superposiciones, el lurex, leopardo, los cueros y el satén también destacan a la nueva colección de Charlotte Solnicki.
Estas dos hermanas, famosas en la elite anglosajona se destacan por ser innovadoras con la prendas, ya que muchas socialites y famosas son retratadas en revistas o eventos con sus diseños.
yo creo q esta bueno q tambien conozcan lo q la Argentina puede dar en materia de diseño, y q no tenemos nada q envidiar a Europa.

jueves, 21 de junio de 2007

El diseño Arentino teje puentes con empresas del exterior


La Fundación ExportAr lanzó la 2da. Ronda Internacional de Compra. Dio por inaugurada la 2da. Ronda Internacional de Compradores de Indumentaria, en la cual participó la plana mayor de la entidad, rodeados por alrededor de 70 empresarios locales y 9 representantes de empresas de retail del exterior. dores de Indumentaria.
El objetivo: continuar incrementando la presencia de la moda y el diseño argentino en el mundo, un rubro que el año pasado generó 4.309 millones de dólares en exportaciones.
En Mexico los productos argentinos se reciben muy bien, allá se valora muchísimo el diseño argentino. Sin embargo, a veces no se logran cerrar acuerdos porque el arancel entre ambos países, en promedio para este rubro, puede ser del 35%, esto es una gran traba.

La PyME que exporta indumentaria de polo a todo el mundo



El tango, el asado, el obelisco. Todos ellos símbolos característicos de la idiosincrasia nacional, entre los que también ha ganado fama internacional uno no menos importante: el caballo argentino y, junto con éste, uno de los deportes criollos por excelencia: el polo. King´s Game ya logró ingresar en 30 países y logró vestir a más de 250 equipos de polo en todo el mundo.También logró hacer un negocio del universo sofisticado que envuelve al mismo, generando una línea de ropa informal inspirada en el mundo del polo, con la que ya lograron ingresar a España.Fue importante la estrategia de promocionar sus productos a través de Internet, ya que esta herramienta que ayudó a consolidar la imagen de la empresa en los diferentes mercados del exterior.

viernes, 15 de junio de 2007

Kosiuko: Diseño Argentino que se exporta a Europa y Asia.

La empresa nació tímidamente en 1994, abriéndose camino en el sector de ropa e indumentaria, pero tratando de diferenciarse de la competencia, apuntando a un target joven que apostara a diseños más transgresores.
Kosiuko cuenta con 24 locales propios, 27 franquicias exclusivas y 180 puntos de venta en todo el país. Pero este gran crecimiento a nivel local mucho tiene que ver también con su plan estratégico de borrar cada vez más las fronteras en el exterior. Así fue como comenzó a exportar sus productos a Miami, Estados Unidos, en 1997. Sin embargo, los lazos con el resto del mundo no terminaron allí, ya que la marca argentina con logo oriental, logró exportar su know how mediante el sistema de franquicias a un abanico de países tan disímiles como Uruguay, Chile, Perú, Colombia, Venezuela, México, Paraguay, Bolivia, Costa Rica, Canadá, Ecuador, España, Rusia y Corea. Los potenciales clientes llegan al país desde el exterior y en el centro de distribución de Kosiuko eligen la mercadería. Posteriormente se realiza la exportación y, a partir de allí, los dueños de las franquicias navegan la página de Internet para ver las últimas colecciones y así solicitar la mercadería on line.